CONTENIDO
El pasado 4 de junio de 2025, la aerolínea dominicana de bajo costo Arajet realizó su vuelo inaugural entre Santo Domingo y San Juan, marcando el inicio de una nueva etapa en la conectividad aérea del Caribe. Esta ruta directa, que despega desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) y aterriza en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), operará con cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, sábados y domingos.
Una apuesta por el turismo regional
La ruta se integra a la estrategia de expansión de Arajet, que busca posicionarse como líder en el mercado aéreo de bajo costo en Latinoamérica. Con esta operación, la aerolínea fortalece la conexión entre dos de los destinos más activos del Caribe, ofreciendo opciones más accesibles a turistas, empresarios y la diáspora dominicana.
La propuesta también responde a un modelo de turismo multidestino que incluye conexiones desde Punta Cana a San Juan, con tres vuelos semanales a partir del 6 de junio.
Tarifas competitivas para un mercado creciente
Arajet ha anunciado boletos desde 84 dólares por trayecto, incluyendo impuestos. Esta tarifa busca democratizar los viajes aéreos en la región y posicionar a la aerolínea como una opción atractiva para un público más amplio.
Un futuro con más destinos
Además de esta nueva conexión entre Santo Domingo y San Juan, Arajet anunció la incorporación de 17 nuevos destinos en Estados Unidos, en lo que parece ser una ambiciosa ofensiva para ampliar su red y conectar aún más a la diáspora dominicana con su país.
Descubre más aventuras: ¿Quieres conocer los últimos destinos y tendencias en viajes? Haz clic aquí y descubre más noticias en News.