CONTENIDO
Imagina llegar a un destino vibrante: calles iluminadas, sabores nuevos en cada esquina, y la adrenalina de lo desconocido. Cuando abres una app para llamar un taxi o chequear tu correo y, de repente… algo no te cuadra. Es entonces cuando tu viaje puede convertirse en una pesadilla digital. Hoy en día la trampa no está en las calles, está en una red no protegida y en algunos sitios web que fingen ser confiables, esto es un hecho frecuente para la ciberseguridad de los viajeros en este 2025.
Cuando la sombra viaja contigo
En 2025 el desafío ya no es solo perder maletas o extraviar pasaportes, sino el peligro digital que viaja en el bolsillo de tu jeans. Según Check Point Research, 1 de cada 33 dominios relacionados con viajes es sospechoso o malicioso, imitando plataformas como Booking.com o Kayak para robar tu información. En ese instante en que buscas ofertas en línea, puedes estar entregando todos tus datos a un hacker que espera tu descuido.
Phishing con cara de oferta
Las estafas son cada vez más sofisticadas. Correos que prometen descuentos irresistibles, WhatsApp con supuestos tours baratos, incluso faux reviews que cuentan una historia convincente. De hecho, los ciberdelincuentes están usando IA generativa para crear sitios web, emails y reseñas falsas que parecen reales. Con imágenes, textos y tonos hechos a medida, se vuelven mucho más difíciles de detectar.
Los hackers se suben al viaje
El problema no se limita al phishing: el malware dirigido a dispositivos móviles y routers es otra gran amenaza. Pueden rastrear tu ubicación, interceptar tus mensajes o activar micrófono y cámara sin tu permiso. En 2025, ya se reportan redes maliciosas que infectan routers domésticos para lanzar ataques mayores, lo que convierte tu hotel o apartamento en un trampolín para acciones cibercriminales.
Seguridad digital: una nueva brújula
Frente a estas amenazas, la higiene digital ya no es una opción, es un salvavidas:
- VPN obligatoria: cada vez que uses Wi‑Fi público, activa una red privada que encripte tus datos.
- Contraseñas y 2FA: actualiza claves, evita repetirlas y activa la verificación en dos pasos.
- Ojo con los enlaces: nunca hagas clic en emails de ofertas; entra siempre desde la web legítima o la app oficial.
- Confianza con precaución: una persona que se hace pasar por personal del hotel o guía puede ser un delincuente buscando acceso a tus dispositivos .
- Desconfía de lo “demasiado bueno”: si un viaje suena milagroso por precio o experiencia, probablemente lo sea… el engaño.
La inteligencia artificial: compañera peligrosa
Plataformas respaldadas por Google, Forescout o Mandiant ya usan IA para detectar amenazas en tiempo real y actuar antes de que el daño ocurra. Pero en el mundo de los viajes, esa tecnología aún no está en manos de todos.
Una cultura de vulnerabilidad global
La falta de formación de los viajeros es una de las causas que ponen en riesgo a las personas. Solo 2 de cada 10 viajeros de negocios han recibido capacitación en ciberseguridad. Y aunque muchos ya contratan seguros de viaje, pocos contemplan cobertura para ciberataques—un descuido que puede costar mucho más que una maleta perdida.
Pistas para un viajero precavido
Lo esencial está en tu equipaje digital:
- Prepara un kit de protección: VPN, gestor de contraseñas, 2FA y, si puedes, una eSIM o SIM local para reducir el uso de redes públicas.
- Verifica siempre: enlaces, apps oficiales, y la identidad de quien te habla. No confíes en el carnet que llega por WhatsApp.
- Formación express: dedica cinco minutos a aprender sobre VPNs, phishing y reconocimiento de deepfakes.
- Incluye cobertura digital: si te decides por un seguro, busca que incluya asistencia en robo de identidad, fraude online o recovery de cuentas.
¿Por qué importa?
Porque hoy tu viaje no solo está en el paisaje que descubres, sino también en el espacio virtual que transitas. Un descuido online puede costarte dinero, reputación, tiempo o el próximo billete de avión que hayas reservado. En estos tiempos tu mejor compañero de viaje debe ser una brújula de ciberseguridad.
Más noticias aquí.