CONTENIDO
¿Y si todo lo que sabes sobre equipaje de mano estuviera mal?
Estás en la fila de seguridad, maleta en mano, creyendo haber dominado el arte de empacar. Pero basta un comentario inesperado —“¿sabías que la has estado empacando mal todo este tiempo?”— para cuestionarlo todo.
Lo que parecía una rutina, se ha convertido en una experiencia reveladora sobre cómo aprovechar hasta el último rincón de la cabina. Esta es la historia de muchos viajeros, pero también puede ser la tuya, así que anota estos consejos.
1. Abandona las reglas fijas: el poder del “packing tetris”
Durante años, las técnicas clásicas han dominado: cubos de embalaje, dobleces meticulosos, espacio entre prendas. Ahora hay una lógica distinta:

- Enrollar cada prenda.
- Utilizar las cinchas internas de la maleta para comprimir al máximo.
Este método no solo redujo volumen, sino que sustituyó los cubos por paquetes compactos que se adaptaban a la forma de la maleta. Aquí, cada centímetro cuenta.
Consejo práctico: Enrolla la ropa gruesa (como jeans o sudaderas) y usa las cinchas como anclaje para evitar que se desplacen durante el viaje.
2. Cada compartimento cuenta (pero sin pasarte del peso)
Los compartimentos planos —pensados para zapatos o artículos de aseo— rinden más cuando están acompañados por prendas enrolladas.
- Flats de Rothy’s
- Unas zapatillas deportivas
- Paraguas compacto
- Neceser
- Bolso adicional
Todo esto sin facturar… hasta que su maleta fue pesada en la puerta y superaba los 3 kg permitidos.
Lección: El volumen engaña, pero el peso siempre cobra factura. Consulta siempre los límites de tu aerolínea antes de llegar al aeropuerto.
3. Overhead bin: colócala como “taco”, no como “panqueque”

Incluso si empacas perfecto, todo puede derrumbarse si colocas mal tu maleta en el compartimento superior. Aviones modernos como el Boeing 737 MAX o el Airbus A321neo están diseñados para que la maleta entre de lado, estilo taco, no acostada.
Tip rápido: Fíjate en los pictogramas dentro del overhead bin. No están de adorno: te indican la forma correcta de colocar tu equipaje y así evitar que lo bajen para enviarlo a bodega.
4. Técnicas y herramientas que transforman tu empaque
- Bolso personal estratégico: Llénalo con tecnología, documentos, cargadores, snacks y objetos de uso inmediato.
- Combinación roll + fold: Ropa voluminosa enrollada, prendas delicadas dobladas.
- Usa los vacíos: Entra los calcetines dentro de tus zapatos y los cinturones alineados en los bordes.
- Vestimenta inteligente: Viaja con lo más pesado puesto, ya sea tu chaqueta o botas más grandes.
- Accesorios optimizadores: Neck pillows que funcionan como bolsa extra, bolsas de vacío portátiles, chaquetas tipo SCOTTeVEST.
5. Tu experimento previo al despegue
Para tu próximo viaje, prueba este sistema paso a paso:
- Escoge una maleta con cinchas internas y bolsillos laterales.
- Planea 7 días de ropa con conjuntos intercambiables.
- Aplica la técnica roll-and-cinch por tipo de prenda.
- Rellena huecos con calzado y objetos de higiene personal.
- Pesa la maleta antes de salir y ajusta si es necesario.
- Al abordar, acomodala según el tipo de overhead bin disponible.
Empacar bien es más que técnica, es libertad

Lo que comenzó como una anécdota aérea, se transforma en una filosofía de viaje. Aprender a optimizar tu equipaje de mano —comprimir, ubicar, pesar, adaptar— no solo te evita facturar, también te ahorra tiempo, molestias y sorpresas en la puerta de embarque.
Ten presente que la verdadera aliada de tu viaje no es la maleta en sí, sino cómo la preparas.
Checklist final para tu próximo vuelo
Técnica aplicada | ¿Ya la usas? |
Ropa enrollada + cinchas | 🔲 |
Bolso personal optimizado | 🔲 |
Accesorios funcionales en uso (chaqueta, almohada) | 🔲 |
Peso dentro del límite permitido | 🔲 |
Posición correcta en el compartimento | 🔲 |
Desafío: Viaja solo con tu equipaje de mano en tu próxima escapada. Evalúa cómo cambia tu experiencia.
¿Listo para poner a prueba tu nueva forma de empacar? En tu próximo vuelo, aplica estos consejos y viaja sin cargas innecesarias. La libertad comienza en la maleta.