CONTENIDO
Imagínate llegar a la terminal de tu vuelo, sin tener que desatar tus cordones, quitarte los zapatos y colocarlos en la bandeja del escáner. Esa rutina tan familiar —y a veces incómoda— acaba de ser eliminada por completo en los aeropuertos de Estados Unidos. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció, el 7 de julio de 2025, que dejará de exigir a la mayoría de los pasajeros descalzarse en los puntos de control.
¿Por qué ahora se elimina quitarse los zapatos en la seguridad de aeropuertos en Estados Unidos?
La norma data del año 2006, luego del frustrado atentado del “terrorista del zapato”, Richard Reid, quien intentó detonar explosivos camuflados en su calzado en un vuelo transatlántico. Desde entonces, quitarse los zapatos se convirtió en una imagen icónica de los procedimientos de seguridad pos-11 de septiembre.
Sin embargo, después de casi dos décadas, la TSA ha considerado que ya no es esencial para mantener la seguridad aérea. El cambio responde a una combinación de avances tecnológicos y revisión de riesgos. Los nuevos escáneres detectan amenazas sin necesidad de que el pasajero se descalce, según anunció la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) el 7 de julio de 2025. Ya no solo quienes pagaban por TSA PreCheck podrán mantener el calzado puesto: ahora es una regla general.
¿Dónde se aplica esta nueva política?
La nueva política es general, ya no exclusiva de quienes pertenecen al programa TSA PreCheck, que anteriormente pagaban alrededor de 80 USD por cinco años para conservar su calzado y otros privilegios. Por tanto, cualquier viajero que pase por los controles regulares podrá mantener los zapatos puestos.
El protocolo ya está vigente a nivel nacional, pero varios aeropuertos se adelantaron, como:
- Fort Lauderdale (FLL)
- Los Ángeles (LAX)
- LaGuardia (LGA)
- Baltimore/Washington (BWI)
- Portland (PDX)
- Atlanta (ATL)
- Cincinnati (CVG)
- Filadelfia (PHL)
- Piedmont Triad (PTI)
Este nuevo enfoque de seguridad seguirá aplicando exámenes individuales si se detecta una alerta en el escáner o si el perfil del pasajero requiere inspección adicional.
¿Qué cambió en el sistema de seguridad?
- Tecnología avanzada: los nuevos escáneres y equipos permiten inspeccionar el cuerpo completo en alta resolución sin necesidad de retirar el calzado.
- Seguridad por niveles: se integra más personal, inteligencia de vuelo (Secure Flight), REAL ID y sistemas de reconocimiento facial, en una capa de control que se adapta a cada viajero.
- Experiencia del pasajero: reducir tiempos de espera y mejorar la fluidez del tránsito por los filtros —un alivio para mochileros, familias y personas mayores— era una demanda constante.
- Análisis de comportamiento y sistemas biométricos.
Además, esta medida refuerza otros programas especiales del DHS, como el personal militar y pilotos automáticos de seguridad, fortaleciendo la imagen de una TSA más avanzada.
Impacto para los viajeros frecuentes
Este cambio aligera notablemente la carga para quienes viajan a menudo por turismo o trabajo, especialmente personas mayores, familias con niños o personas con discapacidades. Además, se espera una mejora en el flujo de pasajeros y una reducción de los tiempos de espera en horas pico.
El fin del retiro obligatorio del calzado marca un punto de inflexión en la experiencia de viaje: la TSA sigue protegida, pero más atenta a la comodidad del pasajero. Con tecnologías de seguridad más eficientes y un enfoque basado en el análisis de riesgo, viajar por Estados Unidos será un poco más fluido y cómodo a partir de ahora.
No olvides contrastar esta nueva política con tus propias experiencias en aeropuertos y compartirlas con otros viajeros. Verifica siempre en las webs oficiales de TSA o DHS para detalles actualizados.
Más noticias aquí.