CONTENIDO
La administración del presidente Donald Trump está preparando la implementación de un nuevo veto migratorio que recuerda las controvertidas restricciones de su primer mandato. Esta política entrante tiene como objetivo reforzar la seguridad nacional limitando la entrada desde países específicos identificados como potenciales amenazas.
Orden ejecutiva y aplicación
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 14168, titulada «Protegiendo a los Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública». Esta orden instruye a funcionarios clave de la administración a identificar países cuyos ciudadanos puedan representar riesgos para la seguridad nacional, sentando las bases para las inminentes restricciones de viaje.
La lista roja propuesta
La administración está finalizando una «lista roja» de países cuyos ciudadanos serían prohibidos de ingresar a los Estados Unidos. Aunque la lista oficial no ha sido publicada, informes indican que los siguientes países probablemente estén incluidos:
- Irán
- Libia
- Corea del Norte
- Somalia
- Sudán
- Siria
- Venezuela
- Yemen
- Afganistán
- Pakistán
Esta lista incluye naciones previamente afectadas por vetos migratorios y añade a Afganistán y Pakistán debido a preocupaciones de seguridad emergentes.
Enfoque escalonado de las restricciones de viaje por Trum
La nueva política introduce un sistema escalonado para evaluar y categorizar países según el perfil de riesgo percibido:
- Rojo: Veto migratorio completo, prohibiendo toda entrada a los Estados Unidos.
- Naranja: Restricciones parciales, limitando tipos específicos de entradas o imponiendo escrutinios adicionales.
- Amarillo: Países con un período de 60 días para abordar deficiencias de seguridad identificadas para evitar futuras restricciones.
Este enfoque estructurado permite medidas diferenciadas adaptadas al perfil de riesgo específico de cada país.
Impacto en las relaciones internacionales y el turismo
El veto migratorio propuesto podría tener implicaciones significativas para los viajeros internacionales y las relaciones de Estados Unidos:
- Consecuencias económicas: La industria turística de EE.UU. podría experimentar disminuciones en turismo y viajes de negocios desde los países afectados, llevando a potenciales pérdidas de ingresos.
- Tensiones diplomáticas: Los países afectados y sus aliados podrían ver el veto como discriminatorio, tensando relaciones diplomáticas y posiblemente llevando a medidas recíprocas contra ciudadanos estadounidenses.
- Preocupaciones legales y humanitarias: Críticos argumentan que tales vetos podrían ser percibidos como discriminatorios, elevando desafíos legales y preocupaciones sobre el impacto humanitario en refugiados y solicitantes de asilo.
Zane Kerby, CEO de la Sociedad Americana de Asesores de Viajes, advirtió que tales vetos pueden restringir negocios legítimos y desalentar a visitantes extranjeros amistosos, destacando el potencial de represalias de las naciones afectadas.
Política doméstica e inmigración
Más allá del veto migratorio, la administración Trump ha implementado medidas adicionales que afectan la inmigración y los derechos civiles:
- Políticas de pasaportes y visas: El Departamento de Estado suspendió aplicaciones de pasaportes que buscan cambios de marcador de sexo o marcadores X no binarios. Además, los solicitantes de visa que indiquen un sexo diferente al asignado al nacer pueden enfrentar vetos permanentes de ingresar a EE.UU.
- Preocupaciones de la primera enmienda: Las acciones de la administración contra individuos que apoyan causas palestinas han generado debates sobre posibles infracciones a los derechos de libertad de expresión.
A medida que la administración Trump finaliza su nuevo veto migratorio, la comunidad global observa de cerca. Las implicaciones de la política para la seguridad nacional, las relaciones internacionales y los derechos individuales probablemente serán temas de debate y análisis extensos en los próximos meses.
¿Quieres estar al tanto de todas las noticias de viajes? Descubre más novedades en News y mantente informado.