El turismo en la República Dominicana a iniciado el año marcando un antes y un después en su historia turística. Con un récord de 1,155,484 visitantes en enero, el país se posiciona como uno de los destinos más dinámicos y resilientes del mundo. Este notable aumento, que supera en un 53% los registros de 2019 y se incrementa un 22% respecto a 2023, revela una transformación en la manera en que el mundo redescubre el Caribe. En el corazón de esta revolución, el compromiso del sector público y privado se traduce en experiencias únicas para viajeros de todo el mundo.
El informe presentado por el ministro de turismo, David Collado, es un verdadero hito. Con cifras contundentes, se destaca que 759,929 turistas llegaron por vía aérea, mientras que 395,555 optaron por cruceros, rompiendo todas las marcas anteriores. Estos datos no solo reflejan la preferencia de los visitantes por diferentes medios de transporte, sino también la diversificación de la oferta turística del país.
Origen de los Visitantes:
- Estados Unidos: 36%
- Canadá: 25%
- Argentina: 8%
- Colombia: 5%
- Francia: 3%
Estas cifras posicionan a la República Dominicana como un imán para turistas de diversas partes del mundo, consolidando su reputación de destino premium en el Caribe.
El éxito del turismo dominicano se fundamenta en su excelente conectividad aérea y marítima. El aeropuerto de Punta Cana, que concentra el 63% del tráfico de pasajeros, lidera la infraestructura del país, seguido por Las Américas (19%), Cibao (9%) y Puerto Plata (7%). Estas cifras demuestran el enfoque estratégico del gobierno en fortalecer la conectividad y mejorar la experiencia del viajero desde el primer contacto.
Además, la robusta red de cruceros contribuye significativamente al flujo turístico, permitiendo a los visitantes disfrutar de la isla desde el mar y accediendo a destinos inexplorados. La apuesta por diversificar el transporte y facilitar la llegada de turistas es una de las claves del éxito del sector.
El compromiso de las autoridades y actores del sector se refleja en la visión futurista del turismo dominicano. Con la participación en eventos internacionales como la feria Vitrina de ANATO en Bogotá, que se celebrará del 26 al 28 de febrero, y el reciente éxito en FITUR 2025 en Madrid, el país reafirma su liderazgo en el Caribe. El ministro Collado y Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, coinciden en que 2025 se perfila como un año excepcional, impulsado por alianzas estratégicas y una promoción internacional sin precedentes.
Más allá de las cifras, la verdadera riqueza de la República Dominicana radica en las experiencias únicas que ofrece. Los viajeros pueden deleitarse en playas de arena.